SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Effect of colchicine on Kalanchoe daigremontiana Raym.-Hamet & H.Perrier (Crassulaceae) leaf morphology andInfluence of climate, soil use and soil depth on soil organic carbon content at two Andean altitudinal sites in Norte de Santander, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

AGUDELO-CASTANEDA, Genaro Andrés; CADENA-TORRES, Jorge; ALMANZA-MERCHAN, Pedro José  e  PINZON-SANDOVAL, Elberth Hernando. Desempeño fisiológico de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.) bajo la sombra de tres especies forestales en Santander, Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.223-232.  Epub 25-Jul-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7341.

En la actualidad, Colombia tiene 173.000 ha cultivadas con Theobroma cacao, de las cuales la mayoría están establecidas en asocio con árboles frutales o maderables, además de proveer sombra pueden generar ingresos para el cacaocultor. Para seleccionar especies que conforman el arreglo agroforestal, es necesario considerar los requerimientos ecofisiológicos de los genotipos de cacao y la interacción con su entorno agroecológico, incluido el sombrío. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento fisiológico de nueve clones de cacao establecidos en sistema agroforestal con Cariniana pyriformis, Hevea brasiliensis en El Carmen de Chucurí y C. pyriformis, Tectona grandis en Rionegro, Santander. Se realizó seguimiento a la tasa de fotosíntesis, transpiración, conductancia estomática y uso eficiente del agua, tanto en la época húmeda, como en la seca. Los resultados mostraron que los sistemas de sombrío influyen sobre las tasas de fotosíntesis que presentan las plantas de cacao. Estos clones establecidos bajo el sistema de sombrío con C. pyriformis, presentan mayores tasas de fotosíntesis (5,39 µmoles CO2 m-2 s-1), en la época húmeda y seca. Lo anterior se atribuyó al tipo de crecimiento y sombra proveída por esta especie, que ofrece mejores condiciones ambientales para el desempe ño fisiológico del cacao. Se recomienda esta especie forestal como sombrío, para el establecimiento de nuevas áreas de cacao en el departamento de Santander. Individualmente, los clones de cacao con el mejor comportamiento ecofisiológico fueron TCS19 y TCS13, por lo que se constituyen en genotipos de importancia agronómica.

Palavras-chave : agroforestería; cultivares de cacao; producción de cultivos; Cariniana pyriformis; variación estacional; respuesta fisiológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )