SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Physiological performance of nine cacao (Theobroma cacao L.) genotypes under the shadow of three forest species in Santander, ColombiaPhysiological and exploitation aspects of Acacia mangium Willd. A review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

VALENZUELA B, Ibonne Geaneth  e  VISCONTI M, Efraín Francisco. Influencia del clima, uso del suelo y profundidad sobre el contenido de carbono orgánico en dos pisos altitudinales andinos del departamento Norte de Santander, Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.233-243.  Epub 25-Jul-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7349.

El incremento y estabilización del carbono orgánico del suelo (COS) representa una alternativa viable para la mitigación del efecto invernadero. Pero el COS es severamente afectado por los cambios del suelo, existiendo controversias sobre cuáles tipos de uso de la tierra favorecen el secuestro de carbono. El clima tiene efecto importante sobre la dinámica del COS, por tanto el efecto generado por el uso y manejo del suelo es distinto en climas fríos y cálidos. Para entender como los factores clima, uso del suelo y profundidad del suelo, afectan la dinámica del COS en dos lugares del departamento de Norte de Santander en Colombia, se evaluaron propiedades físicas (arenas, limos y arcillas, densidad aparente) y propiedades químicas (pH, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico y saturación de bases). Se determinó el contenido de carbono orgánico total (COT), fracción ligera (CO de FL), fracción húmica (CO de FH) y biomasa microbiana (CO de BM). Estas evaluaciones se realizaron en dos climas contrastantes (frío y cálido), tres tipos de uso del suelo (bosque, pasturas y cultivo intensivo) y tres profundidades (0 a 5 cm, 5 a 10 cm y 10 a 20 cm). Se encontró que hay mayor carbono orgánico en todos los compartimientos (COT, CO de BM, CO de FL y CO de FH) del suelo en clima frío. Los usos del suelo en bosque y pastura, son más favorables para el almacenamiento de COS en clima frío, mientras en cultivo intensivo genera menor contenido de COT, CO de FL y CO de BM. El índice de humificación y el CO de FH fueron mayores en cultivo intensivo de clima cálido.

Palavras-chave : secuestro de carbono; manejo de suelo; materia orgánica; temperatura; tierra.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )