SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Damage levels caused by Capulinia linarosae Kondo & Gullan (Hemiptera: Eriococcidae) on guava crops under two agronomic management practices in the south of Lake Maracaibo, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

NASCIMENTO, TIAGO LIMA DO et al. Herencia del tamaño de la semilla en poblaciones de sandía. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2020, vol.14, n.1, pp.9-16.  Epub 16-Abr-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2020v14i1.10521.

El tamaño de las semillas es un rasgo agronómico importante, pudiendo utilizarse para diferentes habilidades. Mientras que las semillas pequeñas garantizan un mayor aprovechamiento de la pulpa, semillas más grandes facilitan la siembra, sin embargo, existen pocos trabajos sobre el control genético de este carácter en la sandía. El objetivo de este trabajo fue estudiar la herencia del tamaño de las semillas en poblaciones de sandía cruzando genotipos contrastantes, buscando proporcionar soporte técnico durante la selección del tamaño de la semilla en el desarrollo de nuevos genotipos de este fruto. Fue medida la longitud de la semilla de seis poblaciones P1, P2, F1, F2, RC1 y RC2 utilizando el procedimiento generaciones segregantes y no segregantes (GENES), por medio del cual fue posible concluir que la herencia del tamaño de semillas en las poblaciones estudiadas es controlada por dos genes con dominancia incompleta. Además, dependiendo de las poblaciones estudiadas la herencia del carácter en cuestión puede comportarse de manera diferente. La selección de individuos superiores dentro de las poblaciones puede ser realizada con base en el fenotipo, lo que posibilita la exploración de estos individuos dentro de los programas de mejoramiento para componer líneas o híbridos.

Palavras-chave : Citrullus lanatus; características de la semilla; mejoramiento de cultivos; selección; codominancia incompleta..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )