SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Use of multispectral images to evaluate the efficacy of pre-emergent herbicides in peas under greenhouse conditionsAnalysis of the technical efficiency of yam cultivation (Dioscorea spp.) in the Caribbean Region of Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

ALVES, LUCYLIA SUZART; GHEYI, HANS RAJ; SILVA, MAIRTON GOMES DA  e  PAZ, VITAL PEDRO DA SILVA. Producción de biomasa, contenido y composición del aceite esencial de albahaca en sistemas hidropónicos utilizando efluentes domésticos tratados. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.2, e10778.  Epub 28-Dez-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i2.10778.

La reutilización de aguas residuales domésticas es una alternativa para la agricultura de riego, contribuyendo así a disminuir la presión sobre el agua de consumo humano. En este contexto, el estudio tuvo como objetivo evaluar la producción de biomasa, el contenido y la composición de aceite esencial de los genotipos de albahaca ‘Alfavaca Basilicão’ y ‘Grecco a Palla’ bajo diferentes distancias de plantación en sistemas hidropónicos. Se realizaron dos experimentos, entre marzo y mayo (Experimento I) y julio y septiembre de 2015 (Experimento II) en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, en un arreglo factorial 2×3. En el Experimento I se evaluaron dos sistemas hidropónicos (Técnica de Flujo Laminar de Nutrientes - NFT y Técnica de Flujo Profundo - DFT) y tres distancias de plantas en los canales hidropónicos (0,20; 0,30 y 0,40 m). Mientras que en el Experimento II se utilizó solo en el sistema hidropónico DFT y se evaluaron dos tipos de agua (red de abastecimiento de agua tratada y efluentes domésticos tratados) y tres intervalos de recirculación de soluciones nutritivas (a intervalos de 2, 4 y 6 h). En general, la biomasa seca por planta, el contenido de aceite y el rendimiento de aceite de los dos genotipos de albahaca no fueron influenciados por los sistemas hidropónicos, el espaciamiento de las plantas o el tipo de agua. En el Experimento II, el aumento entre los intervalos de recirculación (4 o 6 h) afectó negativamente al genotipo ‘Grecco a Palla’. El linalool fue el componente principal en el aceite esencial de los dos genotipos de albahaca, variando del 47,00 al 70,10% (Experimento I) y del 59,47 al 63,64% (Experimento II) en el genotipo ‘Alfavaca Basilicão’; en el genotipo ‘Grecco a Palla’ osciló entre 10,19 y 43,03% (Experimento I) y entre 19,94 y 53,37% (Experimento II).

Palavras-chave : Ocimum basilicum; Ocimum minimum; cultivo sin suelo; escasez de agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )