SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Biostimulant activity of humic acids derived from goat manure vermicompost and lignite in relation to their structure and interaction with a PGPR strain under semiarid conditions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

DODINO-GUTIERREZ, CARLOS ANDRÉS; SANTIAGO-GALVIS, JUAN MANUEL; RABELO-FLOREZ, ROGER ALBERTO  e  CUBILLOS-HINOJOSA, JUAN GUILLERMO. Aplicación de técnicas moleculares en microbiología del suelo para la identificación de bacterias con potencial agrícola: una revisión y análisis bibliométrico. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.2, e16096.  Epub 20-Fev-2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i2.16096.

El uso excesivo de agroquímicos y las malas prácticas agrícolas han aumentado los efectos nega tivos sobre el suelo y la diversidad biológica de los cultivos. En ese sentido, existe la necesidad de identificar bacterias potenciales por medio de técnicas moleculares para la producción agrícola sostenible. El objetivo de este artículo fue desarrollar un mapeo sistemático y bibliométrico acer ca de las investigaciones realizadas en las que se aplican las técnicas moleculares en microbiolo gía de suelos, para la identificación de bacterias con potencial agrícola. Se empleó la búsqueda de investigaciones relacionadas con las técnicas moleculares usadas para la identificación de bacte rias con potencial agrícola en las bases de datos Web of Science y Scopus; los cuales fueron cla sificados y analizados por medio del software R studio. A partir de las investigaciones obtenidas se analizó el origen, referente teórico, estudio bibliométrico y redes sobre la temática propuesta. Se reportaron un total de 527 investigaciones relacionadas con las técnicas moleculares emplea das para la identificación de bacterias con potencial agrícola, aumentado en los últimos cinco años en un 52,75%, con una tasa de crecimiento anual del 17,4%, destacándose India como el país con mayor número de publicaciones, aportando un 25% de investigaciones a nivel mundial. La secuenciación y la PCR son las técnicas más usuales para identificar a los microorganismos potenciales, siendo Bacillus, Pseudomonas, Enterobacter y Acinetobacter los géneros bacterianos más frecuentes en ser identificados debido a los mecanismos que utilizan para favorecer los siste mas de producción agrícola sostenible.

Palavras-chave : caracterización; PCR; rizobacterias; agricultura sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )