SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Preconceito racial entre crianças da educação infantil: Revisitando Clark & Clark (1947)Permanence and transformations of parental styles in the raising of people with disabilities índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Psicología

versão On-line ISSN 2011-3080

Resumo

ANGELINA, Pilatti; YANINA, Michelini  e  MARCOS, Pautassi Ricardo. Juegos de apuestas en estudiantes universitarios: diferencias en impulsividad rasgo, distorsiones cognitivas y severidad en función del tipo de apuestas. CES Psicol [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.46-60. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.13.2.4.

El juego patológico se caracteriza por un patrón persistente y excesivo de juego, con interferencias en la vida personal, social, familiar y laboral.

Objetivo:

Examinar en estudiantes universitarios diferencias en impulsividad rasgo, distorsiones cognitivas y severidad en el involucramiento con los juegos de apuestas en función de los juegos de apuestas de preferencia (estratégicos y no estratégicos); y variaciones en impulsividad en función de los diferentes niveles de severidad en el involucramiento con los juegos de apuestas (sin riesgo, bajo riesgo, alto riesgo).

Método:

Participaron 295 estudiantes que completaron instrumentos para medir: 1-ocurrencia y preferencia de juegos de apuestas (cuestionario ad-hoc), 2-severidad en el involucramiento con los juegos de apuestas (versión en español del South Oaks Gambling Screen, 3-impulsividad rasgo (versión en español de UPPS-P Impulsive Behavior Scale), 4-distorsiones cognitivas (versión en español del Gamblers’ Beliefs Questionnaire).

Resultados:

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en impulsividad, distorsiones cognitivas y severidad en el involucramiento con los juegos de apuestas en función de la preferencia por determinados tipos de apuestas, y en impulsividad en función del nivel de severidad en el involucramiento con los juegos de apuestas.

Conclusión:

Los hallazgos describen características psicológicas asociadas a una mayor vulnerabilidad a exhibir modalidades problemáticas de involucramiento con los juegos de apuestas; y sugieren que quienes exhiben preferencias por juegos de apuestas categorizados como estratégicos, o por apuestas estratégicas y no estratégicas combinadas, son quienes parecen estar en mayor riesgo de presentar problemas con el juego de apuestas.

Palavras-chave : Juego Patológico; Juegos de Apuestas; Impulsividad; Distorsiones Cognitivas; Severidad en los Juegos de Apuestas; Factores de Riesgo..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )