SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Response inhibition: training and effects linked to the level of inhibition in pre-test, in childrenGeneral Accuracy and General Error Factors in Metacognitive Monitoring and the Role of Time on Task in Predicting Metacognitive Judgments índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Psicología

versão On-line ISSN 2011-3080

Resumo

CACERES-LUNA, Gabriela; BELON-HERCILLA, Verónica; COACALLA, María Araoz  e  SOTO-ANARI, Marcio. Diferencias en tareas de función ejecutiva entre adolescentes y adultos mayores bilingües y monolingües. CES Psicol [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.164-178.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.5447.

Nos propusimos comparar el rendimiento en tareas de función ejecutiva entre adolescentes y adultos mayores bilingües y monolingües. Utilizamos un diseño comparativo transversal. Evaluamos a 48 personas monolingües (24 adolescentes y 24 adultos mayores) y 56 bilingües (31 adolescentes y 25 adultos mayores) con una amplia batería neuropsicológica que comprendían tareas de flexibilidad cognitiva (Wisconsin Card Sorting Test), control inhibitorio (test de Stroop), memoria de trabajo (subescalas de Retención de dígitos, Secuencia de números y letras: test Wechsler de inteligencia) y acceso a la memoria a largo plazo (fluidez semántica y fonológica). Nuestros resultados indican que los adolescentes y adultos mayores monolingües rinden mejor en las pruebas de control ejecutivo que sus pares bilingües, siendo estas diferencias menores en los adultos mayores y no parecen asociarse a la edad y a la frecuencia de uso de L1 (castellano) y L2 (quechua). Estos resultados muestran que durante la adolescencia hay una desventaja a nivel ejecutivo en las personas bilingües, la cual parece disminuir en la adultez. Se discuten los resultados a la luz del peso de los factores socioculturales y a la posibilidad de entender al bilingüismo como un mecanismo ligado a la reserva cognitiva.

Palavras-chave : bilingüismo; control ejecutivo; adolescentes; adultos mayores; función ejecutiva; neuropsicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )