SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18CONSTRUCTION OF RULES: AN EXPERIENCE FROM THE CLASSROOM ENVIRONMENFACTORS ASSOCIATED WITH CHILDREN’S FOOD PREFERENCES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista eleuthera

versão impressa ISSN 2011-4532

Resumo

PEREZ-MARTINEZ, Manuel Enrique. DE LA DESTERRITORIALIZACIÓN A LA RETERRITORIALIZACIÓN EN EL ACCESO, USO Y REGULACIÓN DE RECURSOS SOCIO-AMBIENTALES: CASO DE LAS PROVINCIAS DE ALMEIDAS Y SABANA CENTRO (CUNDINAMARCA, COLOMBIA). Rev. eleuthera [online]. 2018, vol.18, pp.31-57. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2018.18.3.

Objetivo:

Interpretar las proyecciones de agentes sociales, que desde la escala local, plantean la necesidad de constituir pactos territoriales que contrarresten los conflictos por el acceso, uso y regulación de recursos socio-ambientales.

Metodología:

Se aplicó un ejercicio de georreferenciación de cuencas y explotaciones mineras en la zona de estudio, además de etnografía proyectual a 30 personas provenientes del sector público, organizaciones ambientales y de pequeños agricultores.

Resultados:

El caso revela altos grados de distorsión en el acceso, uso y regulación de recursos socio-ambientales, asunto que corresponde a la dispersión y limitadas opciones de solución de los agentes institucionales públicos y privados responsables.

Conclusiones:

La interpretación de procesos territoriales que surgen al margen de la escala estrictamente sectorial, reconoce en el sustrato empírico de las redes sociales, la posibilidad de instaurar proyectos que mitiguen las condiciones de conflictividad socio-ambiental que producen en la escala local los efectos del cambio socio-económico global.

Palavras-chave : territorio; conflicto socio-ambiental; agenciamiento local; redes sociales; pactos territoriales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )