SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Endoscopic gastric cancer detection program with especial atention to early stages A study in the state of Caldas (Colombia) conducted between 1992 and 1997Epiphrenic diverticulum. A clinical case and literature review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

GUPTA, Pravin J. Resección de quiste pilonidal por radiofrecuencia: una mejor opción para la resección amplia y cicatrización con herida abierta. rev. colomb. cir. [online]. 2006, vol.21, n.1, pp.57-62. ISSN 2011-7582.

Antecedentes: A pesar de la variedad de técnicas quirúrgicas descritas para el tratamiento del quiste pilonidal, ninguna ha merecido reconocimiento como modalidad óptima. En el presente artículo el autor describe una técnica para la resección del quiste o seno pilonidal utilizando un aparato de radiofrecuencia. Actualmente se realiza un estudio aparte para comparar los resultados de esta técnica de resección amplia y cicatrización por granulación. Materiales y métodos: De 44 pacientes con enfermedad pilonidal sacrococcígea, 23 fueron aleatorizados para resección amplia y cicatrización secundaria por granulación y 21 a resección por radiofrecuencia. Se utilizó un aparato de Ellman generador de radiofrecuencia. Se analizaron los eventos perioperatorios, la complejidad y los resultados. Resultados: Las diferencias significativas entre los dos grupos fueron las siguientes: promedio de hospitalización (47 horas frente a 10 horas); período de incapacidad laboral (29 días frente a 8 días); promedio de requerimiento analgésico (39 tabletas frente a 15 tabletas); tiempo para cicatrización total (84 días frente a 49 días). En el seguimiento promedio de 30 meses, dos pacientes en el grupo de resección amplia y herida abierta para granulación y uno en el grupo de resección por radiofrecuencia presentaron recurrencia. Conclusión: El estudio muestra que la resección mediante radiofrecuencia es un procedimiento simple y ágil. Requiere una hospitalización corta y se asocia con menos dolor postoperatorio y más pronto retorno al trabajo. Con base en nuestra experiencia, se puede concluir que este procedimiento merece un lugar en el tratamiento de la enfermedad pilonidal.

Palavras-chave : quiste pilonidal; radiofrecuencia; cicatrización de heridas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons