SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Early repair of post laparostomy ventral hernia with biologic mesh: preliminary experienceAppendicular GIST índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

MORENO-EGEA, Alfredo; SORIA-ALEDO, Víctor  e  MORALES-CUENCA, Germán. Implantación de un programa de tratamiento integral de la pared abdominal: hernia incisional y abdominoplastia Resultados preliminares. rev. colomb. cir. [online]. 2015, vol.30, n.1, pp.46-55. ISSN 2011-7582.

Introducción. Las vías clínicas son planes asistenciales sistematizados para determinados procesos hospitalarios, que constituyen una herramienta que coordina a múltiples profesionales implicados en un objetivo común. La abdominoplastia es una de las operaciones que con mayor frecuencia practican el cirujano plástico y el cirujano general, pero no existe ningún consenso sobre cómo debe hacerse cuando existe una hernia incisional o quirúrgica asociada. En el presente trabajo se presenta el proceso de elaboración de la vía clínica del proceso "hernia incisional y abdominoplastia". Metodología. La elaboración de la vía clínica se ha llevado a cabo mediante reuniones semanales durante tres meses. El grupo implicado ha estado formado por cirujanos, anestesiólogos, enfermeros y coordinadores de calidad de cirugía y enfermería. Se hizo un análisis de una serie previa y, además, una revisión bibliográfica con gradación de la evidencia científica, tanto del proceso "hernia incisional", como de otras vías clínicas publicadas. Con ello, se elaboraron los documentos principales de la vía clínica, los cuales se discutieron con los miembros del servicio de cirugía y las unidades de enfermería. Resultados. Se presentan todos los documentos y protocolos de asistencia previos y posteriores a la hospitalización de los pacientes con eventración. Conclusión. La eventración puede ser sistematizada en una vía clínica que pretende estandarizar los cuidados y mejorar los resultados futuros.

Palavras-chave : pared abdominal; hernia abdominal; abdominoplastia; prótesis e implantes; guía de práctica clínica; medios críticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )