SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Choledochal cystsIncomplete Carney's triad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

CABRERA, Paulo A et al. Hernia del hiato de Winslow. rev. colomb. cir. [online]. 2015, vol.30, n.4, pp.306-310. ISSN 2011-7582.

Las hernias internas corresponden de 0,2 a 0,9 % de todos los casos de obstrucción intestinal. De ellas, el 8 % son hernias del hiato de Winslow. Este tipo de hernia se asocia frecuentemente a obstrucción intestinal y a algún grado de isquemia. Su diagnóstico prequirúrgico es difícil y se da en menos del 10 % de los casos. Su manejo es quirúrgico y la mortalidad está alrededor del 50 % cuando existe compromiso vascular. Se han descrito cuatro tipos de hernias del hiato de Winslow, dependiendo del órgano comprometido. Se presenta el caso de una paciente que ingresó al servicio de urgencias con dolor abdominal de inicio súbito, progresivo, asociado a náuseas, emesis y compromiso de su estado general. Fue sometida a laparotomía exploratoria. Se encontró una hernia del hiato de Winslow, con necrosis isquémica del íleon terminal, el ciego y el colon ascendente, por lo cual requirió resección intestinal, con ileostomía y fístula mucosa. Durante el posoperatorio necesitó soporte en la unidad de cuidados intensivos y, posteriormente, en salas de hospitalización, y fue dada de alta una vez su condición clínica se estabilizó.

Palavras-chave : hiato de Winslow; hernia hiatal; hernia abdominal; epiplón; obstrucción intestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )