SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Gall bladder empyema and postoperative antibiotic treatment: Indication or tradition?Clinical superiority of laparoscopic appendectomy over the open technique: sluggish adoption of a new standard of treatment? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

ONIEVA, Francisco Gabriel et al. Abordaje laparoscópico frente a enfoque clásico en el tratamiento de la apendicitis aguda. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.1, pp.26-31. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.4.

Introducción. La apendicitis aguda es una de las causas más frecuentes de indicación quirúrgica urgente en pacientes con abdomen agudo. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y retrospectivo de 294 apendicectomías practicadas en el Complejo Hospitalario Llerena-Zafra entre enero de 2012 y julio de 2014, comparando la apendicectomía laparoscópica y la abierta, y analizando posibles factores asociados a la morbilidad quirúrgica. Resultados. La apendicectomía laparoscópica se practicó en 179 (60,9 %) pacientes y, la abierta, en 115 (39,1 %). El tiempo quirúrgico fue mayor con la técnica laparoscópica que con la tradicional (53,56 ± 22,62 Vs. 41,87 ± 16,86 minutos) (p<0,001) y el drenaje se usó más en la primera (63,7 % Vs. 19,5 %) (p<0,001). La tasa de conversión fue de 1,1 %. Hubo más complicaciones quirúrgicas en el grupo de apendicectomía abierta (p=0,01), principalmente, infección del sitio quirúrgico (p<0,001) y abscesos intraabdominales (p=0,04). El 14,3 % de las apendicectomías fueron en blanco, más frecuentemente en las laparoscópicas (17,9 % Vs. 8,7 %) (p=0,02). La estancia hospitalaria media fue 3,36 ± 3,48 días, siendo menor en la apendicectomía laparoscópica (2,99 ± 2,40 Vs. 3,95 ± 4,65 días) (p=0,01). En el análisis multivariado, las variables independientes que alargaban la estancia hospitalaria fueron: insuficiencia renal crónica (p<0,001), intervención con técnica abierta (p=0,02), inicio de tolerancia a la vía oral después de las primeras 24 horas (p<0,001) y presencia de complicaciones quirúrgicas (p<0,001). Discusión. En esta serie, la apendicectomía laparoscópica fue un procedimiento seguro, con baja tasa de conversión, inferiores tasas de complicaciones y menor estancia hospitalaria, aunque conlleva mayor tiempo operatorio.

Palavras-chave : abdomen agudo; apendicitis; apendicectomía; laparotomía; laparoscopía; garantía de la calidad de atención de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons