SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Incidence of anastomotic failure in small bowel, colon and rectum, Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

AGUDELO, Leidy et al. Experiencia en el manejo de cáncer colorrectal en Méderi-Hospital Universitario Mayor, 2012-2014. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.4, pp.262-268. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.33.

Introducción. El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado a nivel mundial en hombres y el segundo en mujeres. En Colombia, es la cuarta causa de muerte por cáncer en ambos sexos. Es importante conocer las características de su presentación clínica en nuestro medio y la experiencia en el manejo de esta neoplasia en instituciones hospitalarias de Colombia que sirvan como referencia para analizar tendencias y resultados. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio de corte transversal de la población con diagnóstico de cáncer colorrectal atendida entre agosto de 2012 y diciembre de 2014, que corresponde al periodo de funcionamiento del Servicio de Coloproctología de Méderi-Hospital Universitario Mayor. Resultados. Se atendieron 152 pacientes, 57 % (n=87) eran mujeres. La edad promedio fue de 67 años. Se intervino quirúrgicamente el 91 % (n=138), el 61 % (n=93) por vía laparoscópica y el 25 % (n=38) se encontraron en estadio IV. Solo el 4,6 % (n=7) presentó dehiscencia de la anastomosis. El subtipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma moderadamente diferenciado. Discusión. Las características demográficas de la serie coinciden con las reportadas en la literatura científica. Como sucede en países similares al nuestro, esta neoplasia se diagnostica en los estadios avanzados, lo que sugiere deficiencia del sistema de tamización y diagnóstico precoz. Los resultados del manejo son similares a los reportados por otros grupos de excelencia.

Palavras-chave : neoplasias del colon; neoplasias del recto; signos y síntomas; estadificación de neoplasias; epidemiología; complicaciones posoperatorias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons