SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Incidence of anastomotic failure in small bowel, colon and rectum, Bogotá, ColombiaEarly experience in the application of an ERAS program in minor open hepatectomies for metatstases of colorectal cancer, with or without simultaneous colon resection índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

MARTINEZ, Cristina Isabel; LOMBANA, Luis Jorge; MONROY, Andrés  e  BAQUERO, David. Reducción de la infección perineal tras la resección abdomino-perineal por cáncer de recto mediante la malla de colágeno impregnada con gentamicina. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.4, pp.277-282. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.35.

Introducción. La resección abdomino-perineal en pacientes con cáncer de recto sometidos a radioterapia preoperatoria tiene como complicación frecuente la infección perineal del sitio operatorio, que se manifiesta desde celulitis hasta colecciones perineales y dehiscencia de la herida lo que aumenta de manera significativa el tiempo de la hospitalizacion. El reducir la incidencia de la infección del sitio operatorio contribuye a disminuir la morbimortalidad perioperatoria. El uso local de antibióticos en la herida quirúrgica se ha reportado en la literatura como un factor protector con resultados promisorios para evitar esta complicación. Métodos. Se presenta una serie de casos en la que se analizan los resultados de 12 pacientes con diagnóstico de cáncer de recto, sometidos a resección abdomino-perineal más colocación de malla de colágeno impregnada con gentamicina en el cierre perineal. El estudio incluyó pacientes atendidos en el Servicio de Coloproctología del Hospital Universitario San Ignacio. Su principal objetivo fue describir la experiencia institucional con este tipo de mallas como medida preventiva para disminuir la infección perineal en estos pacientes. Resultados. La incidencia de infección fue de 41 % con la utilización de la malla de gentamicina. Nueve de los 12 pacientes habían recibido neoadyuvancia con quimiorradioterapia y tres fueron intervenidos quirúrgicamente sin neoadyuvancia previa por presentar tumores T1/T2. Se presentó infección del sitio operatorio en cinco pacientes, en tres fue de tipo superficial y, en dos, de órgano y espacio y requirió manejo quirúrgico. No se demostraron efectos secundarios de la malla con gentamicina. Conclusiones. Los resultados muestran una tendencia positiva de la efectividad de las mallas con gentamicina para disminuir la aparición de infección del sitio operatorio. En comparación con los pacientes intervenidos sin neoadyuvancia, los que reciben neoadyuvancia tienen mayor riesgo de infección del sitio operatorio. La implementación de las mallas con gentamicina no supone una modificación mayor de la técnica quirúrgica ni aumenta la morbilidad del procedimiento. Si bien estas observaciones son indicios de que el uso de mallas con antibiótico tópico tiene un impacto positivo en la reducción de infección del sitio operatorio, se requieren estudios futuros para obtener resultados estadísticamente significativos.

Palavras-chave : neoplasias del recto; prótesis e implantes; colágeno; antibacterianos; complicaciones posoperatorias; infección de la herida quirúrgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons