SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Liver transplant techniques used in the management of clear renal cell carcinoma with thrombi in the inferior vena cava that ascend to the diaphragm: case seriesBiomarcadores para la insuficiencia intestinal en síndrome de intestino corto: ¿Una nueva era en la rehabilitación gastrointestinal? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

PALMIERI, Alfonso et al. Vólvulo de la vesícula biliar. rev. colomb. cir. [online]. 2019, vol.34, n.3, pp.269-276. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.446.

El vólvulo, o torsión de la vesícula biliar, es una enfermedad de la sexta a la octava décadas de la vida, condición excepcional por su poca frecuencia y síntomas atípicos.

Dado que tiende a confundirse con la colecistitis de origen no litiásico, su diagnóstico suele ser intraoperatorio y puede llegar a causar complicaciones graves, como la gangrena y la sepsis biliar e incluso la muerte.

Pese a que hace 120 años se hizo el primer reporte de caso, en la actualidad se notifican cada vez más casos en la población añosa. En este artículo se presentan dos casos clínicos de vólvulo de la vesícula biliar y se hace una revisión de la literatura.

Palavras-chave : vesícula biliar; vólvulo; colecistitis alitiásica; diagnóstico por imagen; pancreatocolangiografía por resonancia magnética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )