SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Antimicrobial sensitivity in peritoneal fluid isolates of children taken to surgery for acute abdomen and intra-abdominal infectionUltrasound in General Surgery índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

ANGEL-GONZALEZ, Manuel Santiago et al. Controversias en el manejo de la colecistitis aguda tardía. rev. colomb. cir. [online]. 2019, vol.34, n.4, pp.364-371. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.516.

La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar, en la mayoría de los casos, explicada por la presencia de cálculos mixtos o de colesterol que producen obstrucción y desencadenan factores inflamatorios diversos. La colecistectomía por vía laparoscópica se ha convertido en su tratamiento estándar y definitivo. El procedimiento quirúrgico debe realizarse idealmente en las primeras 72 horas después de iniciados los síntomas, lo que habitualmente se denomina como cuadro agudo. Existe controversia sobre cuál es el manejo más adecuado cuando han pasado más de 72 horas del inicio de los síntomas, condición denominada ‘colecistitis aguda tardía’, cuando se considera que el proceso inflamatorio es mayor y, el procedimiento, técnicamente más complejo y peligroso.

Para esta condición, se han establecido dos estrategias iniciales de manejo: la cirugía temprana -durante la hospitalización inicial- o el tratamiento conservador con antibióticos para la supuesta resolución completa de la inflamación, es decir, ‘enfriar el proceso’; varias semanas después, se practica una colecistectomía laparoscópica tardía -diferida o electiva-. Existen muchas publicaciones sobre ambas estrategias, en las que se exponen los beneficios y probables complicaciones de cada una; en la actualidad, se sigue debatiendo sobre el momento óptimo para practicar la intervención quirúrgica.

Los trabajos más recientes y con mayor peso epidemiológico, resaltan los beneficios de la cirugía temprana pues, aunque las complicaciones intraoperatorias ocurren en las mismas proporciones, la cirugía en la hospitalización inicial reduce los costos, los reingresos y los tiempos hospitalarios.

Después de revisar la literatura disponible a favor y en contra, este artículo pretende recomendar el procedimiento temprano, inclusive cuando hayan pasado más de tres días de iniciados los síntomas y, solo en casos muy seleccionados, diferir la cirugía.

Palavras-chave : colecistitis aguda; colecistectomía laparoscópica; colecistostomía; intervención médica temprana; tratamiento farmacológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )