SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Intralobar pulmonary sequestration and pulmonary aspergilosis: a case reportMegadolicocolon with unusual presentation in an elderly patient: a case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

ARENAS, Juan C.; ROMO, Julián A.  e  LOPEZ, Laura A.. Teratoma extragonadal del omento mayor, una localización poco usual: reporte de caso y revisión de la literatura. rev. colomb. cir. [online]. 2020, vol.35, n.4, pp.689-694.  Epub 15-Fev-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.452.

Introducción.

Los teratomas son masas de células totipotenciales, frecuentes en los ovarios o testículos. Su localización extragonadal es rara, siendo el epiplón aún más infrecuente. Hasta la actualidad se conocen aproximadamente 34 casos similares en la literatura.

Presentación del caso.

Se presenta una paciente de 61 años, con dolor en hemiabdomen inferior asociado a sensación de masa, con marcadores tumorales negativos e imágenes diagnósticas que muestran una masa encapsulada y calcificación anular interna sugestiva de necrosis grasa antigua versus tumor desmoide. Por la presentación clínica y los hallazgos imagenológicos se decide llevar a laparotomía exploratoria donde se encuentra masa quística dependiente de epiplón, con material sebáceo en su interior entremezclado con pelo y fragmentos óseos, que se reseca en bloque sin complicaciones. El informe del estudio histopatológico finalmente concluyó la presencia de un teratoma quístico maduro con cambios degenerativos. Por evolución satisfactoria se da egreso hospitalario.

Discusión.

El teratoma quístico extragonadal del epiplón es exótico en la literatura mundial, con escasos reportes de casos. En este caso, la resección mediante laparotomía resultó exitosa y sin complicaciones. Por su baja incidencia, la laparotomía ha sido una opción válida y segura para el manejo, no obstante conocer el caso permite plantear un abordaje con técnicas mínimamente invasivas.

Palavras-chave : teratoma; epiplón; quiste dermoide; neoplasias abdominales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )