SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2The state of research in general surgery education in Colombia (2000-2020): A bibliometric analysisFinding the optimal critical threshold value of systolic blood pressure for endovascular aortic occlusion: A worldwide analysis of REBOA databases índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

QUIROGA-CENTENO, Andrea Carolina; QUIROGA-CENTENO, Carlos Augusto; PASTRANA, Juan Paulo Serrano  e  GOMEZ-OCHOA, Sergio Alejandro. Diseño y validación de un nomograma pronóstico de supervivencia en pacientes con tumores neuroendocrinos primarios del apéndice cecal. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.2, pp.221-236.  Epub 10-Jun-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.836.

Introducción.

Los tumores neuroendocrinos apendiculares (TNE-A) corresponden a la neoplasia apendicular más común. Aunque habitualmente tienen un comportamiento benigno, su potencial de extensión regional y metástasis, hacen necesario determinar de manera precisa el pronóstico de cada paciente. El objetivo del presente estudio fue diseñar y validar un nomograma pronóstico para predecir la supervivencia de los pacientes con TNE-A.

Métodos.

Estudio de cohorte retrospectiva, de acuerdo a la información de la base de datos de vigilancia, epidemiología y desenlaces del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos de América. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de TNE-A entre 1978 y 2016. El análisis de supervivencia se realizó mediante un modelo de regresión de Cox. Con estos resultados se construyeron los nomogramas para la supervivencia general y específica de cáncer a uno, dos, tres y cinco años. Los análisis fueron realizados en el software estadístico R (v. 3.5.3).

Resultados.

Se incluyeron 3585 pacientes con diagnóstico de TNE-A, el 55,8 % fueron mujeres, y la mediana de edad fue de 49 años. El subtipo histológico más frecuente fue el Tumor de Histología Mixta (THM). La edad, el subtipo histológico, el tamaño y la extensión tumoral, fueron las únicas variables asociadas independientemente con la supervivencia después del análisis multivariado. El nomograma validado presentó una capacidad de discriminación sobresaliente para predecir tanto supervivencia general 0,81 (IC95%: 0,76-0,86), como específica a cáncer 0,88 (IC95%: 0,83 a 0,92).

Discusión.

El presente estudio propone un nomograma pronóstico de supervivencia para pacientes con TNE-A, teniendo en cuenta el subtipo histológico, y alcanza una capacidad de discriminación sobresaliente para la predicción de estos desenlaces. Destacamos el peor pronóstico de los pacientes con THM, además de la supervivencia similar entre los pacientes llevados a hemicolectomía y aquellos sometidos a apendicectomía o resección del ciego, luego del análisis multivariado. Se requiere evaluar el rol de modalidades terapéuticas adyuvantes en la supervivencia de estos pacientes.

Palavras-chave : nomograma; tumores neuroendocrinos; neoplasias del apéndice; histología; pronóstico; supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )