SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Acute necrotizing pancreatitis secondary to complicated grade IV hiatal hernia: A case report and literature reviewSurgical management of urethral prolapse in pediatrics: A case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

GALARZA-ARMIJOS, Mónica; MARCANO-SANZ, Luis; ENDIS-MIRANDA, Miurkis  e  SIAVICHAI-ROMERO, Mauricio. Síndrome lumbocostovertebral. Reporte de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2022, vol.37, n.1, pp.151-155.  Epub 24-Mar-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.907.

Introducción.

El síndrome lumbocostovertebral es una anomalía poco frecuente, que afecta a los cuerpos vertebrales, las costillas y músculos de la pared abdominal, y puede estar asociada a múltiples anomalías congénitas. Requiere un manejo multidisciplinario y tratamiento quirúrgico temprano para evitar complicaciones.

Caso clínico.

Se reporta el caso de un neonato masculino de 10 días de edad, que presentó desde el nacimiento 2 tumoraciones lumbares derechas, una que aumentaba de tamaño con el llanto, correspondió a una hernia lumbar, y la otra, a mielomeningocele. En estudios complementarios se evidenció fusión de costillas, fusión de cuerpos vertebrales lumbares, sacros (hemivértebras) y defecto de pared abdominal con protrusión de contenido intestinal. Se realizó cierre de la hernia lumbar con refuerzo protésico de pericardio bovino, sin complicaciones.

Conclusión.

En defectos extensos, como el que se reporta en este paciente, puede ser recomendable emplear material protésico. El pericardio bovino aparece como una opción segura, bien tolerada y eficaz para estos pacientes en particular. Este síndrome es una entidad rara, que amerita un equipo multidisciplinario para la resolución quirúrgica temprana y con ello evitar complicaciones.

Palavras-chave : hernia; hernia abdominal; vértebras lumbares; meningomielocele; anomalías congénitas; síndrome.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )