SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Sigmoid invagination in an adult. Is preoperative endoscopic reduction indicated? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

ORTEGA-CHECA, David; VOJVODIC-HERNANDEZ, Iván  e  BENAVIDES-MORALES, Dante. Evisceración intestinal transvaginal incarcerada con perforación intestinal después de una colporrafia con malla. Reporte de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2022, vol.37, n.4, pp.708-714.  Epub 23-Jun-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.982.

Introducción.

La evisceración intestinal transvaginal es consecuencia, en la gran mayoría de casos, de dehiscencia del muñón vaginal posterior a histerectomía en pacientes postmenopáusicas. A través de la dehiscencia vaginal se produce la salida del contenido abdominopélvico, que puede presentarse como una evisceración simple, incarceración, obstrucción, estrangulamiento y perforación de un asa intestinal.

Caso clínico.

Mujer de 78 años, con antecedente inmediato de colpocleisis y colporrafia con malla de polipropileno por prolapso vaginal, que presentó dehiscencia del muñón vaginal debido a rechazo de la malla, que condicionó la solución de continuidad de la pared vaginal, con prolapso, incarceración, obstrucción y perforación de íleon. Con el diagnóstico de evisceración intestinal transvaginal incarcerada con perforación intestinal se llevó a tratamiento quirúrgico, con abordaje inicial por vía vaginal para liberar el asa intestinal, luego por laparotomía se realizó resección y anastomosis de íleon, sacrocolpopexia con malla y plastia de Douglas. Presentó buena evolución postoperatoria.

Conclusión.

La evisceración intestinal transvaginal con perforación intestinal es una entidad de muy rara presentación. El órgano más frecuentemente comprometido es el intestino delgado, especialmente el íleon. Puede complicarse con incarceración, obstrucción intestinal, isquemia y perforación. El manejo quirúrgico involucra resección intestinal, cuando hay signos de necrosis, con reparación y fijación del muñón vaginal.

Palavras-chave : vagina; diafragma pélvico; íleon; evisceración; perforación intestinal; prótesis e implantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )