SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Lettered Ecclesiastical: Preliminary Study of the Text Producers in New Granada (1650-1750)The Tax of 'ida y vuelta' and the Exploitation of the Natives Laborin the New Kingdom of Granada During the 17th Century índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Fronteras de la Historia

versão impressa ISSN 2027-4688

Resumo

VANEGAS DURAN, CLAUDIA MARCELA. Los pueblos de indios y el abasto de leña delas ciudades de Tunja y Santafé, siglos XVI y XVII. Front. hist. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.92-122. ISSN 2027-4688.

El abasto de leña forzado que tuvieron que cumplir los pueblos de indios ubicados en las ciudades de Santafé y Tunja durante los siglos XVI y XVII es un tema al que se le ha prestado muy poca atención en la historiografía colombiana. Junto con una movilización coaccionada de mano de obra (alquiler general, concierto, mita), las autoridades coloniales de los Cabildos locales impusieron el suministro semanal de un insumo fundamental para la cocción de los alimentos y la calidez de los hogares neogranadinos. En este artículo se analiza cómo se organizó el sistema y se llevó a cabo esta tarea por parte de los indígenas, cuáles fueron los inconvenientes que se presentaron alrededor de esta imposición, y los efectos que la mita de la leña causó sobre las actividades cotidianas de los indios.

Palavras-chave : Abasto de leña; mita urbana; Nuevo Reino de Granada; pueblos de indios; Santafé; siglo XVII; Tunja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons