SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Aprendendo com roteiros a comunicar por carta geográfica: cultura visual institucional de sertões e fronteiras conquistadas (século XVIII)Bodies in Sin of the Purgatory's Souls índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Fronteras de la Historia

versão impressa ISSN 2027-4688versão On-line ISSN 2539-4711

Resumo

MARTINEZ MARTIN, ABEL FERNANDO  e  OTALORA CASCANTE, ANDRÉS RICARDO. De esta ciudad terrena. La iglesia y el convento de San Agustín de Tunja. Front. hist. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.38-62.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.1384.

El artículo reconstruye la historia del convento de San Agustín de Tunja, conocido por su pintura mural, construido sobre el cercado del zaque, donde se levantó la ermita de Santiago a partir de la cual se desarrolla el conjunto. Se revisa el papel de personajes como el profeso agustino Vicente de Requejada y la beata Antonia de Cabañas. A inicios del siglo XIX, fue posible contar con un inventario de la iglesia agustina, hoy vacía, realizado por la Orden de San Juan de Dios que ocupó el claustro luego de la supresión del convento agustino. Se logró identificar altares e imágenes de lienzo y bulto que en la espacio que fue diseñado para albergar actualidad se encuentran descontextua la ciudad de Dios terminó convertido en lizadas en otros lugares de la ciudad. Un terrena penitenciaría.

Palavras-chave : convento de San Agustín; arte neogranadino; patrimonio mueble; Tunja; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )