SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14An Approximation to Elections in Mexico during the XIX c.1910 Colombian constitutional reform and the electoral system (1910-1914) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y MEMORIA

versão impressa ISSN 2027-5137

Resumo

MONSALVO MENDOZA, Edwin  e  MEDINA MONTES, Mario. El sufrágio en el mundo rural de la província de Antioquia. Las elecciones al Cabildo de Manizales en 1852. Hist.mem. [online]. 2017, n.14, pp.61-96. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n14.2017.4622.

Este trabajo se propone estudiar el proceso electoral de 1852 para elegir los vocales del Cabildo de la parroquia de Manizales, con el propósito de describir y analizar, a partir del ejercicio del voto, las prácticas políticas electorales en una sociedad rural y de reciente fundación. El trabajo utiliza como fuentes de archivo las actas y correspondencia del Cabildo, actas electorales, correspondencia oficial y censos. Con este acervo se construye una tipología del sufragante, de la junta y de los vocales electos, así como se establecen los ritmos de votación durante los ocho días de la asamblea. La hipótesis que se sostiene es que estas elecciones permitieron, gracias a su condición de elección directa por parte de los sufragantes parroquiales -y además con un voto público-, a las élites económicas -representadas en los fundadores y miembros de las juntas calificadoras para la entrega de solares a los nuevos pobladores- constituirse en jerarquías políticas a través del voto.

Palavras-chave : Sufragante; cabildo; elecciones; élite; Manizales; Colombia.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )