SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Memory and history in social networks: new supports to resisting the forgetting of the Spanish Civil War and FrancoismSubverted bodies: Scenic arts and memory in the 21st century. The Argentinian case índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y MEMORIA

versão impressa ISSN 2027-5137

Resumo

RODRIGUEZ PINZON, Erika. Colombia. La construcción de una narrativa de la memoria histórica como proceso político. Hist.mem. [online]. 2020, n.21, pp.109-135.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n21.2020.9892.

Este artículo tiene como objetivo tratar la memoria en Colombia desde el punto de visto del discurso político y de las políticas públicas. Este doble abordaje supone enfrentar la paradójica construcción de una narrativa sobre la guerra, en un país en el que hasta hace relativamente poco se negó la existencia de un conflicto armado, y más aún, en el que no existe un consenso sobre la denominación de los múltiples procesos violentos, que ha atravesado a lo largo de su historia. Se aborda un análisis de la construcción social de los procesos de memoria para confrontarlos con los discursos políticos y con la articulación reciente en las políticas públicas del actual proceso de postconflicto.

Palavras-chave : Colombia; Memoria; Postconflicto; Verdad; Reparación; Acuerdo de Paz.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )