SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Identification of the pillars that direct a university institution towards a smart-campusThe bioremediation with microalgae (Spirulina maxima, Spirulina platensis y Chlorella vulgaris) as an alternative to treat the eutrophization of the Ubaque lagoon, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versão impressa ISSN 2027-8306versão On-line ISSN 2389-9417

Resumo

RIASCOS-PAREJA, Carlos Andrés; LOAIZA-DUQUE, Álvaro Andrés  e  ESTRADA-ESPONDA, Royer David. La interacción humano computador en el currículo de las instituciones de educación superior de Colombia. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2018, vol.9, n.1, pp.147-162. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v9.n1.2018.7722.

El artículo aborda el estado actual de la inclusión de asignaturas referentes a la Interacción Humano Computador, IHC, en los currículos de las Instituciones de Educación superior, IES, de Colombia. La metodología de investigación tuvo un alcance exploratorio y descriptivo, además de tener un corte cuantitativo. La investigación contempló como población objeto de estudio a las 497 IES activas a abril de 2017. Los resultados destacan que al menos 137 IES ofrecen programas del núcleo básico de Ingeniería de Sistemas, Telemáticas y afines, que según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, SNIES, agrupa a las instituciones que ofrecen programas de formación en el ámbito de la computación. De estas últimas, solo el 28.47% ofrecen 42 asignaturas relacionadas con la IHC. Además, de la totalidad de egresados en el año 2015 en carreras de dicho grupo, por lo menos el 4.36% de ellos podrían tener conocimiento de la disciplina. Lo anterior permite concluir que las habilidades o las competencias en el ámbito de la IHC, en los perfiles profesionales de los egresados colombianos, son mínimas en lo que a esta temática se refiere.

Palavras-chave : interacción humano computador; IHC; instituciones de educación superior; ingeniería de sistemas; ingeniería de software.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )