SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Analysis of the application of the integral management in six commercial companies of family type in Florencia, ColombiaTechnological surveillance for educational innovation in the use of databases and learning management platforms at Universidad del Valle, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versão impressa ISSN 2027-8306versão On-line ISSN 2389-9417

Resumo

GARCIA-NORATO, José Florentino  e  GARCIA-NORATO, Myriam Emilce. Acumulación de capitales, el marco detrás del conflicto en el Occidente de Boyacá. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2019, vol.9, n.2, pp.289-301. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v9.n2.2019.9173.

Este artículo tiene como objetivo establecer la influencia del desarrollo minero en el conflicto de la zona occidental de Boyacá, Colombia. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo, definiendo como indicadores principales la acumulación de grandes capitales y el control social ejercido por los conglomerados empresariales, enfatizando en el periodo comprendido entre los años 2010 a 2017. Los resultados indican que la configuración del conflicto en el occidente de Boyacá respondió al interés de la acumulación de grandes capitales, por parte de las empresas que tradicionalmente han operado en la región. Además, se evidencia la ausencia del Estado, reflejada en la falta de control a las empresas que poseen la explotación de las minas, así como en la violación constante a los derechos humanos de los ciudadanos de la región. Finalmente, la intervención de las multinacionales aparece como un fenómeno emergente que necesitará de un control constante por parte del Estado.

Palavras-chave : conflicto; minería; derechos humanos; multinacionales; conglomerados empresariales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )