SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Impeachment as a Form of Bullying Policy in San Vicente (Antioquia-Colombia), 1930-1935War and Peace South of the Sahara: New Conceptual Approaches, Facing a Changing Scenario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

LEON IGLESIAS, Juana Marta. Criminalidad común en períodos de revolución: Los discursos del poder en torno a la criminalidad en Pinar del Río, Cuba (1952-1958). Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2014, vol.6, n.11, pp.275-307. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v6n11.41923.

Las estrategias que la escuela y la prensa articulan en torno a la criminalidad común son, como el propio fenómeno criminal, temáticas que la historiografía regional pinareña no ha abordado hasta el momento. Sin embargo, el crimen común y las vías con que se afronta por las instancias de control social, tienden lazos inevitables con diversos aspectos de la vida social. Esta aseveración alcanza significación en el contexto del período 1952-1958, en medio del auge de la insurgencia contra el gobierno de facto de Fulgencio Batista. Este texto propone un análisis de cómo los grupos hegemónicos establecieron una serie de discursos que, tomando como base conceptos como la moralidad, el progreso social y la conciliación nacional, criminalizaron a determinados grupos, individuos y comportamientos, con el fin de incrementar el miedo al delito y la inseguridad como mecanismo para justificar hasta donde era posible, la represión policial y judicial.

Palavras-chave : prensa local; crimen; discurso; historia local; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )