SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2The defender of family in the adoption process in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista CES Derecho

versão On-line ISSN 2145-7719

Resumo

VICENTE-HERRERO, Mª Teófila et al. El teletrabajo en salud laboral. rev.ces derecho [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.287-297. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.9.2.6.

El teletrabajo se define como la actividad laboral que se desarrolla fuera de las instalaciones de la empresa y con el uso de tecnologías de la información y de la comunicación. La normativa básica parte del Acuerdo Marco Europeo de 2002 sobre el Teletrabajo. En España, el Estatuto de los Trabajadores, recoge desde 2012 en su artículo 13 las características del trabajo a distancia. Los principales riesgos laborales detectados son los ergonómicos, psicosociales y la difícil separación de la vida familiar y laboral, junto con el impacto en contaminación medioambiental por el uso de tecnologías de la información y comunicación. La investigación médica en este tema es escasa y centrada en su uso para personas con limitaciones por discapacidad, edad, situación de embarazo, postparto o lactancia y en epidemias o pandemias. Es necesario adaptar las normas sobre seguridad e higiene en el trabajo a los casos de teletrabajo.

Palavras-chave : Teletrabajo; Salud Laboral; Riesgos Laborales; Discapacidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )