SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1The discourse of the Colombian Constitutional Court Concerning the concept of homeless people índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista CES Derecho

versão On-line ISSN 2145-7719

Resumo

BONILLA GARCIA, Helver. Proyecto de derogatorias, adiciones y modificaciones de la ley 1564 de 2012, presentado a la academia. rev.ces derecho [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.505-530. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.10.1.9.

Partiendo del axioma de que no existe obra humana que no sea susceptible de ser mejorada, en este trabajo presentamos a la academia jurídica nacional algunos ajustes precisos del texto de la ley 1564 de 2012 que consideramos necesarios para que ese compendio normativo cumpla con su anhelado papel de catalizador del cambio de cultura jurídico procesal que tanto requerimos.

Hemos detectado que en el Código General del Proceso hacen presencia disposiciones jurídicas que por su deficiente redacción permiten interpretaciones disímiles de los actores del proceso judicial; así mismo, se han observado que algunas preceptivas no sirven a los propósitos del Legislador indicados en la exposición de motivos de aquella disposición jurídica; y con ese mismo horizonte, se ha podido verificar que algunas de las más caras ideas procesales del mundo moderno han sido abordadas con tibieza por la ley 1564 de 2012.

Para que se supere en algo la problemática planteada, se hacen las propuestas recogidas en este ensayo, partiendo de dos grandes vertientes que le dan sustento: una teórica conformada por ideas y conceptos de grandes juristas que han iluminado la ciencia procesal; y la otra, se trata de un fundamento surgido desde la reflexión que produce encontrarnos en las entrañas de la praxis judicial de la Administración de Justicia colombiana en la que desenvuelvo mi actividad profesional.

Estamos convencidos que, si el legislador no realiza en el corto plazo profundas reformas al Código General del Proceso estaría tolerando la posibilidad de que esta codificación procesal se una al conjunto de normas que en Colombia no pasan de ser letra muerta, con la mala señal que ello implicaría.

Palavras-chave : Código General del Proceso; Ley 1564 de 2012; reforma legislativa; interpretación judicial; Código de Procedimiento Civil..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )