SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Soft Skills: Elements for a Holistic View in the Training of IT ProfessionalsPsychometric Evaluation of a Rubric for the Evaluation of Professional Practices from the Students' Perspective: A Case Study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

TORRES-MADRONERO, María C.  e  TORRES-MADRONERO, Esperanza Milena. PazRed. Una propuesta de educación virtual para la formación de estudiantes universitarios en competencias para las Ciencias Sociales. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.37-59.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1715.

La implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en procesos formativos en las ciencias sociales requiere del desarrollo de nuevas metodologías que incorporen la sensorialidad, la flexibilidad y nuevos formatos de formación. En este sentido, PazRed propone un modelo pedagógico fundamentado en la educación crítica para la paz con apoyo de las TIC y la virtualidad. El proceso de investigación consistió en la reconstrucción de la memoria del conflicto armado en dos zonas del occidente de Antioquia, Dabeiba y Frontino. La información se obtuvo partir de narrativas de la memoria, como entrevistas a profundidad, cartografías sociales, fotografías, historias de vida y recorridos por el territorio, que posteriormente fueron perfiladas como insumos pedagógicos de una propuesta de formación virtual para la paz para estudiantes universitarios de Medellín. En este trabajo se concluye que es necesario desarrollar nuevos instrumentos de enseñanza y aprendizaje para las ciencias sociales que incorporen componentes cualitativos e históricos. Asimismo, reconocer la dimensión social y cultural de las TIC en los modelos pedagógicos, como una invitación a diseñar nuevos modelos destinados a desarrollar competencias ciudadanas.

Palavras-chave : aprendizaje en línea; conflicto armado colombiano; educación para la paz; narrativa de la memoria; negociación; reconciliación; reconstrucción de la memoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )