SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Literacy and the Digital Divide among Mexico's Indigenous Peoples, 1990-2015. Socioeconomic EffectsKnowledge Construction by Psychology Students Using a Synchronous Diagrammatic Representation Tool índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

GUZMAN-TOVAR, César. ¿Subjetividades fragmentadas? Perfiles científicos y estilos de investigación: estudio de cinco casos en México. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.108-139.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1602.

El artículo problematiza las concepciones desde las cuales, se ha analizado la producción de conocimientos científicos en las últimas décadas. Con base en un estudio de casos empírico en cinco instituciones de investigación de México, se reconstruyen las trayectorias y las prácticas de los científicos y científicas para describir los perfiles y estilos de investigación desarrollados cotidianamente. Con ello, se pretende dar cuenta de los modos concretos de hacer ciencia en el país. Desde un enfoque CTS centrado en los sujetos (nivel micro), la investigación evidencia que los científicos y científicas mexicanos no siempre alinean sus prácticas de investigación con los Modos 1 y 2 de producción de conocimientos. Tampoco es clara la acción de la Triple Hélice en las investigaciones realizadas por los científicos en el país. Esto conduce a plantear la necesidad de crear nuevas matrices para el análisis de la producción de conocimientos en América Latina. A partir de la metodología empleada, se encontraron tres tipos de perfiles de científicos.

Palavras-chave : colaboración científica; estudios sociales de la ciencia; evaluación de la investigación; práctica científica; producción de conocimiento científico; subjetividad científica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )