SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Approaches to U-learning in Formal Educational Environments. A Systematic Literature Review 2014-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

SOSIUK, Ezequiel. La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas? El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.212-242.  Epub 19-Jul-2020. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1620.

En este trabajo analizo el Proyecto de Desarrollo Pesquero que financió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina entre 1965 y1974. El Proyecto de Desarrollo Pesquero buscó contribuir a solucionar el problema del hambre en el mundo mediante el incremento y la diversificación de la actividad pesquera en el Atlántico Sur. Más allá del alarmismo movilizado por la FAO, indago cómo las cooperaciones científicas internacionales contribuyen a establecer problemas científicos y sociales en las agendas de los países periféricos, antes que simplemente tender a solucionarlos. Para ello, retomo discusiones recientes sobre los efectos de las cooperaciones científicas internacionales en el marco de relaciones asimétricas entre países centrales y periféricos. Trabajo con documentos institucionales de la FAO y del Instituto de Biología Marina de Mar del Plata para reconstruir sus cooperaciones, objetivos cognitivos y económicos y la forma en que problematizaron la pesca y, en particular, la biología pesquera. Concluyo que la FAO contribuyó, en alianza con investigadores locales, a instalar en las agendas públicas que el Mar Argentino estaba siendo subexplotado y que esto justificaba su apertura a los grandes capitales extranjeros. Este diagnóstico científico tuvo profundos impactos en el desarrollo futuro de la pesca y algunos de los presentes problemas medioambientales del Mar Argentino.

Palavras-chave : biología marina; biología pesquera; cooperación centro-periférica; cooperación científica internacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )