SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número30Quality management systems in drinking water and sewerage utilities in Barranca, Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma de Negocios

versão impressa ISSN 2215-910Xversão On-line ISSN 2027-5692

Resumo

CARDONA GOMEZ, Luz Estela; ESPINOSA SUESCUN, Ana María  e  FRANCO RUIZ, Camilo. La confianza cognitiva como antecedente del intercambio de conocimiento en equipos de tecnología. suma neg. [online]. 2023, vol.14, n.30, pp.1-11.  Epub 23-Nov-2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2023.v14.n30.a1.

Introducción/objetivo:

la literatura que estudia la relación entre confianza e intercambio de conocimiento hace énfasis en dos subdimensiones (confianza afectiva y cognitiva), y su influencia en dicho intercambio. La presente investigación busca determinar la relación entre la confianza afectiva o cognitiva y el intercambio de conocimiento al interior de un equipo de tecnología, en una caja de compensación familiar, en el contexto de Medellín, Colombia.

Metodología:

el estudio utiliza un enfoque cuantitativo con base en un modelo de ecuaciones estructurales a partir de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, en inglés) y se analizan 83 encuestas. Se realizó una investigación de instrumentos para medir la confianza y el intercambio de conocimiento. Se seleccionaron 25 artículos, 14 para medir confianza y 11 para medir intercambio de conocimiento; se seleccionaron tres de ellos para realizar la medición.

Resultados:

se muestra que la confianza afectiva no tiene un efecto significativo sobre el intercambio de conocimiento en el equipo de tecnología estudiado, pero la confianza cognitiva sí tiene efecto. Este fenómeno nos impele a señalar la importancia de comprender las cualidades cognitivas de las relaciones de trabajo para lograr gestionar el conocimiento de una manera eficaz en un equipo de TI del contexto colombiano.

Conclusiones:

los resultados muestran que los integrantes de los equipos de TI prefieren intercambiar conocimiento con miembros de su equipo que demuestran tener conocimientos relevantes. Al entender esta relación, se pueden implementar acciones más ajustadas a las características de equipos de carácter técnico que fomenten el compartir el conocimiento para mejorar los resultados de la organización.

Palavras-chave : Confianza afectiva; confianza cognitiva; intercambio de conocimiento; gestión de conocimiento; conocimiento organizacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )