SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número10Validação do Instrumento 'Inventário de Habilidades Metacognitivas (Mai)' com Estudantes ColombianosObservação Interior desde a Formação para a Pesquisa e a Pesquisa Formativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis & Saber

versão impressa ISSN 2216-0159

Resumo

GARCIA GONZALEZ, Sandra Milena  e  FURMAN, Melina Gabriela. CATEGORIZACIÓN DE PREGUNTAS FORMULADAS ANTES Y DESPUÉS DE LA ENSEÑANZA POR INDAGACIÓN. Prax. Saber [online]. 2014, vol.5, n.10, pp.75-91. ISSN 2216-0159.

La formulación de preguntas de investigación es una capacidad central del pensamiento científico. Este artículo examina la capacidad de formular preguntas investigables en niños de sexto grado antes y después de su trabajo con una secuencia didáctica de tres meses basada en el modelo de indagación escolar. Se clasificaron las preguntas formuladas por los niños a partir de la lectura de un texto de acuerdo a su propósito: preguntas investigables o que proponían un interrogante susceptible de ser explorado empíricamente, preguntas que indagaban por una causa, preguntas acerca de un dato. Los resultados muestran un cambio en la cantidad y el tipo de preguntas que los estudiantes pudieron formular entre el comienzo y el final de la intervención, de una mayoría de preguntas acerca de datos e información, hacia una mayoría de preguntas investigables, revelando subsecuentemente la importancia de diseñar propuestas de enseñanza que fomenten esta capacidad.

Palavras-chave : preguntas investigables; enseñanza por indagación; enseñanza de las ciencias.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )