SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número12As Festas, os Rituais e os Simbolismos nas EscolasA Interculturalidade Nas Políticas De Educação Intercultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis & Saber

versão impressa ISSN 2216-0159

Resumo

HERRERA TORRES, Lucía  e  BUITRAGO BONILLA, Rafael Enrique. EDUCACIÓN RURAL EN BOYACÁ, FORTALEZAS Y DEBILIDADES DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO. Prax. Saber [online]. 2015, vol.6, n.12, pp.169-190. ISSN 2216-0159.

Este trabajo explicita algunas fortalezas y debilidades del ámbito rural respecto al urbano desde las apreciaciones de los docentes, a partir de algunos aspectos relacionados con el contexto escolar y educativo en las provincias de Centro, Tundama y Sugamuxi del departamento de Boyacá; asimismo se presenta su opinión sobre las necesidades institucionales. La muestra final estuvo compuesta por 434 maestros. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario sobre la situación educativa actual en los centros de educación de las zonas rurales y urbanas del departamento de Boyacá. Se analizó la validez de contenido del cuestionario empleando la técnica del juicio de expertos. En cuanto a la consistencia interna se obtuvo un coeficiente α de cronbach de .79. Los principales resultados revelaron diferencias significativas en la relación de maestros y estudiantes, siendo mejores en el ámbito rural, así como en las necesidades, en donde las instituciones rurales presentaron mayores requerimientos.

Palavras-chave : educación rural; relaciones interpersonales; necesidades institucionales.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )