SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número33Transformações de escolas rurais no Leste de Antioquia a partir de comunidades de aprendizagemIntergeracionalidade e interculturalidade nas experiências de educação rural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis & Saber

versão impressa ISSN 2216-0159

Resumo

GOMEZ, William Orozco. El maestro rural en Colombia: desafíos ante la memoria y la reconstrucción del tejido social. Prax. Saber [online]. 2022, vol.13, n.33, pp.88-103.  Epub 27-Fev-2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n33.2022.13199.

En muchas zonas rurales de Colombia, el maestro es la única presencia estatal. Por ello, adquiere un rol importante para el liderazgo comunitario, en virtud del lugar histórico de la escuela rural en los territorios donde el conflicto armado dejó amplias secuelas. Este artículo presenta reflexiones derivadas de una investigación acción participativa realizada durante cuatro años en una vereda del municipio de Sonsón, oriente de Antioquia, la cual buscó el fortalecimiento del tejido social a través de un proyecto educativo que, entre otros asuntos, consideró el trabajo con la memoria colectiva. En cuanto a los resultados, se pueden señalar algunos desafíos éticos y políticos que enfrenta el maestro rural con respecto al tejido social, y en particular, a la memoria. Para ello, se usan como herramientas metodológicas los trabajos de Mèlich, filósofo español, que permiten subrayar el papel de la memoria ante la experiencia del mal y la barbarie, con la articulación del recuerdo y del olvido, de modo que se permita legar a las comunidades rurales una herencia simbólica a partir de testimonios que muestran el dolor de los ausentes. Se llama la atención sobre la relación memoria-esperanza y se reconoce el subvalorado papel de los maestros rurales.

Palavras-chave : educación rural; maestro; memoria colectiva; conflicto armado; tejido social.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )