SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número35A construção do Plano Educacional Individualizado intermediado pelo NAPNE: caminhos para a inclusãoO capital humano e o projecto de modernização do sistema universitário colombiano, segunda metade do século XX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis & Saber

versão impressa ISSN 2216-0159

Resumo

SUAREZ VACAS, María Teresa  e  MORA VANEGAS, Diana Ximena. Ludosofía: el arte de vivir en plenitud. Prax. Saber [online]. 2022, vol.13, n.35, e202.  Epub 11-Abr-2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n35.2022.14611.

Este artículo de reflexión se pregunta por el concepto de ludosofía, sus sentidos y sus relaciones. Parte de un estudio de las categorías lúdica, juego y filosofía. Se hace una indagación inicial sobre nuevas posibilidades para jugar a aprender, a pensar y a hacer filosofía en un estado lúdico. La metodología es de carácter documental, con el uso de herramientas presentes en la obra de Foucault. Se hace un ejercicio de pensamiento reflexivo entre la indagación conceptual y las formas de comprender el mundo. En primer lugar, se abordan la relación entre lo lúdico y el juego, la lúdica como dimensión de la felicidad y la filosofía en perspectiva de vida. En un segundo momento, se exponen algunos sentidos y significados construidos sobre el término ludosofía en dos dimensiones: como experiencia educativa de provocación y como un arte de vivir en un estado lúdico. En el tercer apartado se analizan otras posibilidades diferentes al juego que, por su sentido filosófico, pueden producir estados lúdicos. A modo de conclusión, se expone el encuentro entre lúdica y filosofía -ludosofía- como una disposición del ser que se asombra y anhela la felicidad como un estado de bienestar espiritual y físico para dar sentido a la existencia y transformar las formas de cuidar y de relacionarse consigo mismo, con el otro y con el mundo.

Palavras-chave : arte; educación; filosofía; juego; vida cotidiana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )