SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Vivências de familiares durante o trabalho de parto pré-termoVariáveis clínicas associadas ao grau de incapacidade física na hanseníase índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

SILVA, Priscilla Maria de Castro et al. Salud mental en la atención primaria: posibilidades y fragilidades del acogimiento. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e617.  Epub 04-Nov-2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.617.

Introducción

Acoger personas en situación de sufrimiento psíquico es primordial para su inserción y permanencia en los servicios de bases territoriales. De este modo, el objetivo es identificar – según la óptica de los enfermeros – las potencialidades y limitaciones de la estrategia de acogimiento dirigida a responder las demandas de salud mental en la Atención Primaria de un municipio del Nordeste brasileño.

Materiales y Métodos

Se trata de un estudio descriptivo y analítico con un enfoque cualitativo, en el cual se realizó una entrevista con un guión semiestructurado a una muestra de 20 enfermeros(as) que se desempeñan en la Atención Primaria. Durante la investigación se observaron los preceptos de la resolución 466/2012. Se contó con la aprobación del Comité de Ética en Investigación según el dictamen número 2.065.085 del 16 de mayo de 2017.

Resultados

Se organizaron tres categorías basadas en el análisis del material: Comprensión del dispositivo de acogimiento; Potencial del vínculo en el acogimiento de las demandas de salud mental; Desafíos para la implementación del acogimiento en Salud Mental en la Atención Primaria.

Discusión

Instrumentado por tecnologías leves como la humanización, empatía, escucha activa de los usuarios y la corresponsabilización del cuidado, el acogimiento se vuelve potente y factible. Sin embargo, existen limitaciones en este proceso debido a la falta de preparación de los(as) profesionales para enfrentar los problemas sociales de la comunidad, los debilitados vínculos de la familia y la fragilidad de la Red de Atención Psicosocial.

Conclusiones

Como estrategias para enfrentar lo anterior se sugiere la interlocución entre los servicios de la red de salud mental a través de un diagrama de flujo municipal; la educación permanente de los(as) profesionales que se desempeñan en los servicios; y el apoyo calificado del Núcleo Ampliado de Salud de la Familia ante las Unidades Primarias de Salud.

Palavras-chave : Acogimiento; Salud Mental; Atención Primaria de Salud; Enfermeros.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )