SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Variáveis clínicas associadas ao grau de incapacidade física na hanseníaseAgência de autocuidado, conhecimentos, atitudes e práticas de risco biológico em estudantes de enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

MIJANGOS, Alma Delia Santiago; LA CRUZ, Patricia González de; ALFARO, Laura Ivette Solís  e  RIBON, Trinidad Santiago. Factores de riesgo de caídas e índice de masa corporal en el adulto mayor hospitalizado. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e621.  Epub 04-Nov-2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.621.

Introducción

La obesidad predispone a que los ancianos puedan sufrir una caída. El objetivo de este estudio fue contrastar las diferencias entre los factores de riesgo de caídas y el Índice de Masa Corporal en el adulto mayor hospitalizado.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo y comparativo realizado en un Hospital de Especialidades de Veracruz, México. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia con una muestra constituida por 122 adultos mayores hospitalizados en las áreas de urgencias, ginecología y medicina interna. Los factores de riesgo de caídas se midieron con la escala de caída de Morse. Además de datos sociodemográficos, antropométricos y de salud. Se usó estadística descriptiva e inferencial como Kruskal-Wallis, Chi Cuadrada y V de Cramer.

Resultados

La media de edad fue 70.94±7.50 años e Índice de Masa Corporal de 28.66±3.80; antecedente de caídas, tener catéteres intravenosos y la falta de actividad física fueron factores de riesgo predominantes. Se encontró una diferencia estadística significativa entre la marcha y el Índice de Masa Corporal (p<0.05 y V de Cramer=0.204).

Discusión

El Índice de Masa Corporal es un dato importante porque se asocia con problemas en la marcha.

Conclusiones

La marcha es un factor de riesgo de caída que tiene diferencias significativas con el Índice de Masa Corporal, debido a que los ancianos con sobrepeso tuvieron una marcha alterada, que puede impedir mantener el equilibrio y como consecuencia una posible caída.

Palavras-chave : Accidentes por Caídas; Factores de Riesgo; Anciano; Índice de Masa Corporal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )