SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Revisão sistemática para a abordagem dos sintomas gastrointestinais desagradáveis em cuidados paliativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

CARDENAS-MARTINEZ, Fernando José  e  GOMEZ-ORTEGA, Olga Rocio. Análisis de situación de enfermería: cuidando la familia desde el modelo de adaptación de Roy. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e601.  Epub 04-Nov-2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.601.

Introducción

En el presente escrito se busca articular las necesidades de cuidado que experimenta una familia con hijos adolescentes con los postulados propuestos en el modelo de adaptación de Roy, con el fin de establecer el rol profesional.

Materiales y Métodos

se realizó el análisis de una situación de enfermería construida desde la vivencia del cuidado familiar, buscando identificar en ella la expresión de elementos del conocimiento disciplinar tales como: el metaparadigma, los patrones del conocimiento, la visión del mundo en la que actúa el profesional de enfermería, las principales necesidades de cuidado y el fundamento del quehacer enfermero a partir de un referente teórico que para el caso es el modelo de adaptación de Roy.

Resultados

se identificó la falta de comunicación asertiva y la vivencia en contextos de vulnerabilidad como estímulos focales y contextuales que dificultaban el uso adecuado de mecanismos de afrontamiento y condicionantes de la mala adaptación expresada a través de cambios negativos en el autoconcepto y las relaciones de interdependencia en la familia.

Discusión y Conclusiones

La aplicación de los elementos del conocimiento disciplinar contribuyeron a reconocer la influencia que tienen las características biopsicosociales, culturales y experiencias vividas en cada etapa de la vida en la capacidad de afrontamiento individual y familiar, y cómo, el profesional de enfermería puede establecer un diagnóstico de la calidad de los mecanismos de afrontamiento e identificar aquellos aspectos que deben ser fortalecidos para la adecuada adaptación.

Palavras-chave : Atención de Enfermería; Salud del Adolescente; Salud de la Familia; Enfermería de la Familia, Adaptación, Modelos de Enfermería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )