SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Resultado de enfermagem para avaliação da dor após artroplastia de quadrilÍndice de massa corporal associado às caractéristicas das puérperas e dos neonatos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

MONTEIRO, Diully Siqueira et al. Validación de una tecnología educativa en bioseguridad en la atención primaria. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.2, e654.  Epub 09-Jan-2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i2.654.

Introducción

Las acciones de bioseguridad en salud son primordiales para promover y mantener el bienestar y la protección de la vida. Las tecnologías educativas son herramientas que pueden colaborar en el proceso de aprendizaje. Para utilizarlas, sin embargo, es necesario medir la confiabilidad de su contenido y forma.

Objetivo

Validar una tecnología educativa sobre bioseguridad para su uso práctico entre profesionales de Atención Primaria en Salud.

Materiales y Métodos

Estudio metodológico para validar un dispositivo de bioseguridad sometido a evaluación de 11 jueces y 13 profesionales de la salud como público objetivo. Para la recolección de los datos se utilizó una escala de Likert. Análisis por estadística descriptiva simple, pruebas Alpha de Cronbach y ANOVA.

Resultados

La evaluación de los jueces y del público objetivo reveló índices de 85,7% y 92,46%, respectivamente, lo que demuestra la alta aceptabilidad con respecto a todos los ítems de la escala. El Alpha de Cronbach, con valores de 0,971 y 0,934, para jueces y público objetivo, respectivamente, mostró índices de alta confiabilidad. El ANOVA probó las hipótesis H0 y H1 y aceptó H0, y no se encontró ninguna diferencia significativa en la evaluación de los jueces y el público objetivo con respecto a la apropiación del uso de la tecnología.

Discusión

La tecnología se consideró satisfactoria con respecto a su objetivo y se determinó que su uso es adecuado para intermediar las acciones de los profesionales en las prácticas cotidianas.

Conclusiones

La validación de la tecnología educativa fue exitosa, por lo que se puede afirmar que es un instrumento apropiado y confiable.

Palavras-chave : Educación en Salud; Contención de Riesgos Biológicos; Tecnología Educacional; Estudios de Validación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )