SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Estratégias organizacionais no centro cirúrgico diante da pandemia de COVID 19: uma revisáo integrativaIntervenoes de prevengo ao consumo de álcool em estudantes universitários índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

OOSTRA CORTES, Lidia Esther; HENAO CASTANO, Ángela María  e  MOTTA ROBAYO, Claudia Lorena. Rol de enfermería frente al delirium en unidad de cuidado intensivo pediátrico: Scoping Review. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.2, e14.  Epub 19-Out-2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2381.

Introducción:

El manejo integral de delirium tiene componentes de diferente índole y el rol de enfermería frente a éste puede ser difuso.

Objetivo:

Identificar en la literatura disponible los cuidados de enfermería no farmacológicos para niños hospitalizados en Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrica que presenten delirium.

Materiales y métodos:

Se realizó una búsqueda estratégica en Web Of Science, Medline, Science Direct, Scielo, Biblioteca Virtual en Salud, LILACS y Open Grey utilizando los términos “nursing care”, “child OR children”, “delirium”, y “Pediatric Intensive Care Unit”. La extracción y análisis de los datos se dio por medio de una matriz.

Resultados:

Se identificaron 12 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y se clasificaron en 4 categorías según la intervención principal desarrollada en el estudio: Abordaje investigativo, intervenciones de confort, intervenciones integrales, e intervenciones educativas.

Discusión:

El cuidado de enfermería frente al delirium comprende medidas preventivas o curativas que parten del paciente como centro y se extienden hasta su entorno y su familia. Las intervenciones de enfermería pueden estar interrelacionadas de manera que se sustentan y complementan entre ellas. Algunas actividades de cuidado pueden considerarse un indicador de calidad de la atención en salud.

Conclusiones:

Para abordar integralmente el delirium pediátrico es necesario incidir sobre los factores individuales, ambientales y estructurales que contribuyen a su aparición. El cuidado de enfermería frente al delirium constituye una forma de proteger y promover el bienestar y el desarrollo inmediato y futuro de los niños.

Palavras-chave : Delirium Pediátrico; Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico; Cuidado del Niño; Cuidados Críticos; Enfermeras Pediátricas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )