SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Práticas de autocuidado de pacientes com diabetes mellitus tipo 2 em Cartagena, Colômbia. 2021Efeitos do treinamento intermitente de alta intensidade no perfil lipídico e glicemia de universitários com sobrepeso/obesidade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

FRANCO-ROCHA, Oscar Yesid; CARRILLO GONZALEZ, Gloria Mabel  e  RIVERA-ROMERO, Nathaly. Cuidados paliativos, cuidados de fin de vida y COVID-19: revisión de alcance. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.3, e2601.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2601.

Introducción:

La COVID-19 exacerbó el déficit en la prestación de cuidados paliativos y de fin de vida y aumentó la sobrecarga de los servicios de salud, pero se desconoce la extensión de la literatura sobre dicho tema.

Objetivo:

Describir la evidencia sobre la prestación de cuidados paliativos y de fin de vida en adultos durante la pandemia de COVID-19.

Materiales y método:

Revisión de alcance según el marco metodológico de Arksey y O'Malley. La búsqueda se realizó en inglés y español; en PubMed, Scielo, la Biblioteca Virtual en Salud, y la base de datos de investigación en Coronavirus. Las publicaciones se filtraron por título, resumen y lectura completa. Los resultados se sintetizaron de acuerdo con la técnica “charting”.

Resultados:

Se incluyeron 51 publicaciones. En total emergieron cinco categorías: 1) caracterización de los cuidados paliativos, 2) planificación avanzada de cuidados, 3) acompañamiento a familiares y seres queridos, 4) telesalud, 5) rol de enfermería en los cuidados paliativos.

Discusión:

El coste social de la pandemia se refleja en el aumento en la carga de unidades de cuidados paliativos, mayor porcentaje de mortalidad y la disminución de la edad promedio de fallecimiento. Futuros estudios deben abordar el impacto psicosocial en los seres queridos de los pacientes, así como el impacto a nivel comunitario.

Conclusiones:

Los cuidados paliativos y de fin de vida constituyen una herramienta fundamental para la atención de pacientes con COVID-19. La pandemia potenció el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones para la prestación de cuidados paliativos.

Palavras-chave : Cuidados Paliativos; Cuidados Paliativos al Final de la Vida; Infecciones por Coronavirus; Pandemias..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )