SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Presságio de uma despedida nostálgica: a situado da enfermagem sob a teoría de SwansonAutogestao do diabetes em pessoas socioeconómicamente vulneráveis: estudo de viabilidade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

VASQUEZ, Skarlet Marcell; BONILLA-MARCIALES, Adriana Patricia  e  JAIMES-VALENCIA, Mary Luz. Estrategias para el desarrollo de habilidades en práctica basada en la evidencia a través del currículo de enfermería. Rev Cuid [online]. 2023, vol.14, n.3, e14.  Epub 24-Dez-2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.3089.

Introducción:

Mundialmente, se reconoce la enseñanza de la práctica basada en evidencia como una estrategia que contribuye a mejorar la calidad de la atención en salud.

Objetivo:

Identificar el nivel de competencias para la práctica basada en evidencia en estudiantes de enfermería de acuerdo con las características del currículo cursado en una universidad colombiana.

Materiales y Métodos:

Estudio de corte transversal, con mediciones a estudiantes de enfermería en tres periodos (N=125): currículo-1 sin formación en investigación (n=24); currículo-2 con formación en investigación (n=55); currículo-3 con formación en práctica basada en evidencia (n=46). El desenlace principal fue competencias para la práctica basada en evidencia medido por actitudes, conocimientos y habilidades.

Resultados:

El puntaje global de competencias fue 4,08 (Rango intercuartílico=3,84- 4,32), no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes obtenidos por estudiantes de los tres currículos, sin embargo, las competencias de conocimientos para la práctica basada en evidencia fueron significativamente mayores en el grupo del currículo 3.

Discusión:

Algunos autores han descrito la relación entre el tiempo de las transformaciones curriculares y el desarrollo de competencias progresivas, como un proceso escalonado cuyos resultados se reflejan al menos un ciclo curricular completo después de su implementación.

Conclusiones:

Los ajustes curriculares realizados en esta institución han permitido mejorar la percepción de los conocimientos para la práctica basada en evidencia en estudiantes de enfermería, sin embargo, es necesario seguir trabajando en estrategias pedagógicas eficaces que mejoren las habilidades para su implementación. Esta información provee orientación para planeación curricular.

Palavras-chave : Curriculum; Educación Basada en Competencias; Estudiantes de Enfermería; Práctica Clínica Basada en la Evidencia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )