SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Price shocks and raw materials terms of trade: The case of EcuadorComplex network analysis: A study of inflation in Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Finanzas y Política Económica

versão impressa ISSN 2248-6046

Resumo

AREVALO LIZARAZO, Guillermo Alejandro; ZAMBRANO VARGAS, Sandra Milena  e  VAZQUEZ GARCIA, Angel Wilhelm. Teoría del Pecking Order para el análisis de la estructura de capital: aplicación en tres sectores de la economía colombiana. Finanz. polit. econ. [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.99-129.  Epub 23-Jul-2022. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v14.n1.2022.5.

El propósito de este estudio es verificar si los gerentes de los sectores agropecuario, transporte y almacenamiento, turismo y alimentación de Colombia siguen una jerarquía de preferencias o Peeking Order al definir la estructura de capital de sus empresas. Mediante Bloomberg y EMIS se obtienen estados financieros de 154S firmas entre 2017 y 2020 y se construyen tres modelos de análisis de datos de panel con efectos fijos, uno por sector. Se evidencia una relación negativa entre rentabilidad y utilidades acumuladas con el nivel de endeudamiento en los sectores agropecuario y turismo y alimentación. También se encuentra que el nivel de endeudamiento del sector turismo y alimentación aumentó con la crisis económica generada por el COVID-19, mientras el del sector agropecuario disminuyó. Se concluye que en estos s£ existe una jerarquía de preferencias, no así en el sector transporte y almacenamiento, donde se observa únicamente tina relación negativa con la rentabilidad.

JEL Classification:

C23, G00, G31, F43, 016, R4, R48.

Palavras-chave : economía agraria; endeudamiento; estructura de capital; teoría del Pecking Order; transporte; turismo; producto interno bruto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )