SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Reviewing the Trade Openness, Domestic Investment, and Economic Growth Nexus: Contemporary Policy Implications for the MENA RegionHouseholds Income in 2021: Influence of the COVID-19 Pandemic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Finanzas y Política Económica

versão impressa ISSN 2248-6046

Resumo

PANOSSO, Oderson; MORENO, Gleice; SILVA, Tarcísio Pedro da  e  CARVALHO, Luciano Castro de. Cultura de individualismo y prevención de la insertidumbre de las industrias de los países del G20: un análisis de la estructura y el comportamiento del capital. Finanz. polit. econ. [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.513-536.  Epub 16-Out-2022. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v14n2.2022.8.

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de dos dimensiones de la cultura nacional (individualismo y aversión a la incertidumbre) en la relación entre la estructura de capital y el rendimiento, en empresas del sector industrial de los países del G20, de 2013 a 2018. En total, 3.431 empresas conformaron la muestra, para un total de 14.343 observaciones. Los análisis se realizaron mediante ecuaciones econométricas estructurales. Los resultados mostraron una relación significativa y positiva entre la estructura de capital y el rendimiento de las empresas. Asimismo, la estructura de capital y las dimensiones culturales del individualismo y la aversión a la incertidumbre fueron positivas y significativas respecto al rendimiento de las empresas, probando que la cultura influye en la relación entre estructura y rendimiento. Finalmente, se examinaron por separados los mercados emergentes y desarrollados, y se demostró que en los mercados emergentes la relación de la estructura con el rendimiento respecto a la moderación cultural se vio menos afectada por la cultura nacional (individualismo y aversión a la incertidumbre) que en los países desarrollados.

Palavras-chave : cultura nacional; estructura de capital; rendimiento; finanzas corporativas; gobierno corporativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )