SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Screening of salt-tolerance potential of some native forage grasses from the eastern part of Terai-Duar grasslands in IndiaEvaluation and strategies of tolerance to water stress in Paspalum germplasm índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales

versão On-line ISSN 2346-3775

Resumo

SANTOS, MANOEL E.R. et al. Reducción de la altura del pasto en otoño e invierno como estrategia para mejorar la estructura de una pastura de Urochloa (sin. Brachiaria) brizantha cv. Marandu. Trop. Grassl.-Forrajes Trop. [online]. 2017, vol.5, n.3, pp.143-152. ISSN 2346-3775.  https://doi.org/10.17138/tgft(5)143-152.

El objetivo del estudio, conducido en Uberlândia, Minas Gerais, Brasil, fue identificar estrategias de defoliación con el fin de mejorar la estructura de una pastura de Urochloa brizantha (sin. Brachiaria brizantha) cv. Marandu. Se compararon 3 estrategias: (1) mantener el pasto a una altura de 15 cm en otoño e invierno (W) y de 30 cm en primavera (Sp) y verano (Su) (15W-30Sp-30Su); (2) mantener el pasto a una altura de 30 cm durante todo el período experimental (30W-30Sp-30Su); y (3) mantener el pasto a una altura de 45 cm en otoño e invierno y de 30 cm en primavera y verano (45W-30Sp-30Su). El diseño experimental fue completamente al azar, con 4 repeticiones. Las parcelas se cortaron con tijeras a la altura respectiva semanalmente en invierno y 2 veces por semana en primavera, verano y otoño. Cada 28 días se midieron la densidad de brotes, el peso medio de los brotes, el índice de área foliar, la masa de forraje, el porcentaje de hojas vivas y el porcentaje de tallos. La masa forrajera en invierno se relacionó directamente con la altura del pasto (P<0.05), pero las diferencias desaparecieron en verano (P>0.05). La densidad media de los brotes fue independiente de la altura de corte, pero fue mayor en primavera y verano que en invierno (P<0.05). El peso medio de los brotes en invierno estuvo directamente relacionado con la altura de corte (P <0.05), pero las diferencias desaparecieron en verano. El porcentaje de hojas vivas en la pastura se vio afectado por la estación del año, con primavera>verano>invierno y por la altura de corte en otoño/invierno cuando el porcentaje de hojas estuvo inversamente relacionado con la altura de corte. El porcentaje de tallos en invierno estuvo directamente relacionado con la altura de corte. Estudios de pastoreo parecen justificados para determinar si estos resultados, obtenidos a nivel de parcela de corte, se reflejan bajo condiciones de pastoreo, y cuáles son los impactos en la producción animal.

Palavras-chave : Composición morfológica; índice de área foliar; masa forrajera; rebrotes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )