SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Liderança a partir da perspectiva da Rede de Internacionalização Educacional PolicialA inspeção do lugar dos fatos e a análise legal dos vestígios ou evidência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versão impressa ISSN 2145-594Xversão On-line ISSN 2422-4200

Resumo

ROJAS-SOLIS, José Luis; HERNANDEZ-CRUZ, Saúl; MORALES-FRANCO, Esmeralda  e  TOLDOS ROMERO, María de la Paz. Aspectos éticos y metodológicos en el estudio de la violencia en el noviazgo entre jóvenes mexicanos: una revisión sistemática. LogosCyT [online]. 2020, vol.12, n.3, pp.99-114.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v12i3.1241.

La violencia en parejas de jóvenes es un problema grave que ha llamado la atención de la comunidad científica internacional, lo cual supuso un aumento de los estudios realizados sobre la materia en México. Por esta razón, esta revisión sistemática sintetiza los aspectos éticos y metodológicos de los estudios sobre violencia en el noviazgo de jóvenes mexicanos publicados en las últimas dos décadas. De acuerdo con un protocolo Prisma se realizó una búsqueda en las bases de datos Clarivate, Ebsco, Scielo y Scopus. Del total de 639 referencias iniciales, se analizaron, mediante un proceso de depuración dividida en cuatro fases, un total de 12 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión (publicación entre el 2000 y el 2019, artículos empíricos, idioma inglés o español, muestra mexicana, franja de edad entre los 17 y los 35, y muestra con parejas heterosexuales). Entre los principales resultados se destacó la predominancia del enfoque cuantitativo, diseños no experimentales y transversales, así como la inclusión de muestras no probabilísticas y no representativas. Asimismo, se hallaron numerosas inconsistencias en aspectos éticos sobre investigación psicológica. Se discuten los resultados y las implicaciones metodológicas, priorizando la urgencia de que futuros estudios subsanen los aspectos éticos obligatorios a fin de evitar malas prácticas o riesgos para los participantes.

Palavras-chave : violencia; noviazgo; universitarios; jóvenes; revisión sistemática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )