SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Imprevisibilidade regulatória no direito internacional no que diz respeito a sistemas de armas letais e autônomosConstrução da paz e segurança humana: Um novo olhar da Polícia Nacional da Colômbia sobre o cenário de protestos sociais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versão impressa ISSN 2145-594Xversão On-line ISSN 2422-4200

Resumo

ARGUMEDOS DE LA OSSA, César  e  SOLORZANO SANTOS, Mayerlys del Carmen. Conductas antisociales y delictivas en una muestra de adolescentes colombianos entre 11 y 17 años pertenecientes a una región de la Costa Caribe. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2024, vol.16, n.1, pp.32-51.  Epub 17-Fev-2024. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1888.

La adolescencia además de constituirse en una etapa vital de desarrollo humano, podría considerarse también un periodo sensible para la aparición de conductas denominadas como “antisociales” y “delictivas”. El objetivo del presente estudio es caracterizar la prevalencia de las conductas antisociales y delictivas en una muestra de 137 adolescentes entre 11 y 17 años pertenecientes a la región Caribe a través del Cuestionario A-D. A partir del análisis de resultados se encontró una mayor prevalencia sobre la manifestación de la conducta antisocial (CA), destacándose así comportamientos como el “uso de lenguaje ofensivo, la violencia como método de resolución de conflictos y el incumplimiento de tareas”; por su parte, en cuanto a la conducta delictiva (CD), aunque presentó una menor prevalencia en comparación con la CA, se destacaron entre estas algunas como el “sustraer objetos de valor de lugares públicos, el causar daños en propiedades públicas y el acceder a clubes o adquirir bebidas prohibidas”. En Colombia y sobre todo en la región Caribe, se necesita seguir ampliando los estudios científicos que permitan generar aportes hacia el acercamiento y la compresión de este complejo fenómeno, sobre todo tomando en consideración la población adolescente, debido a los diferentes factores de riesgos asociados en esta etapa.

Palavras-chave : Inadaptación; delincuencia; joven.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )