SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1OCULAR TOXOCARIASIS CAUSED BY TOXOCARA CANIS IN AN ADULT WOMAN. CASE REPORTFEBRILE INFECTION-RELATED EPILEPSY SYNDROME (FIRES), A POSSIBLE CAUSE OF SUPER-REFRACTORY STATUS EPILEPTICUS. CASE REPORT. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Case reports

versão impressa ISSN 2462-8522

Resumo

IBARRA-CALDERON, Ricardo; GUTIERREZ-MONTUFAR, Oscar Octalivar; SAAVEDRA-TORRES, Jhan Sebastián  e  ZUNIGA CERON, Luisa Fernanda. GASTROSCHISIS. CASE REPORT AND MANAGEMENT IN PRIMARY CARE SERVICES. Case reports [online]. 2018, vol.4, n.1, pp.10-18. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v4n1.65326.

Introducción.

La gastrosquisis es una enfermedad de baja prevalencia, pero de muy buen pronóstico si se realiza un adecuado manejo inicial. El presente escrito tiene como objetivo realizar una descripción de esta patología, destacando la importancia de su correcto manejo en el primer nivel.

Presentación del caso.

Neonato a término con hallazgo de gastrosquisis en primer nivel quien fue remitido al servicio de neonatología de una institución de tercer nivel. El infante recibió manejo interdisciplinario y cierre quirúrgico gradual y tuvo evolución favorable tras 3 meses de hospitalización.

Discusión.

No existe claridad sobre la causa exacta de la gastrosquisis, ya que es una enfermedad multifactorial. Su diagnóstico puede realizarse desde la etapa prenatal mediante la ultrasonografía, un método que posee alta sensibilidad y especificidad para su detección.

Conclusión.

La gastrosquisis es una enfermedad que para su diagnóstico y tratamiento requiere de personal especializado en primer nivel, lo que garantiza un correcto manejo inicial y evita futuras complicaciones.

Palavras-chave : Gastrosquisis; Anomalía congénita; Atención primaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )